Chile ha reabierto 22 pasos fronterizos terrestres con Argentina, Bolivia y Perú en una medida simbólica que marca una nueva etapa en la pandemia del coronavirus.
Los pasos fronterizos estaban cerrados desde el 17 de marzo de 2020, cuando se impusieron medidas preventivas para hacer frente a la llegada del Covid-19 a Chile. Solo se permitió la entrada al país de carga comercial, con el movimiento de personas no autorizado.
La decisión de reabrirlos, que entró en vigor el domingo, fue confirmada por el Ministerio del Interior y justificada por la estabilización de casos de coronavirus en Chile.
“Este domingo 1 de mayo se normalizará el tránsito en la frontera. Antes de viajar a Chile, infórmese del ‘#PlanFronteraProtegidas’, que establece requisitos tanto sanitarios como migratorios”, decía un mensaje en la cuenta oficial de Twitter de la Frontera. Unidad de Travesía del Ministerio del Interior.
En preparación para la reapertura, el gobierno chileno implementó un nuevo sistema con tres niveles de alerta, con restricciones más estrictas según el estado del juego.
Actualmente, las fronteras están establecidas en el Nivel 1 o «bajo impacto en la salud», por lo que no habrá restricciones para viajar dentro o fuera del país. Solo se recomienda una prueba de PCR antes de ingresar al país, aunque las llegadas pueden elegirse para ser analizadas al azar. Quienes ingresen deberán llenar un formulario de salud previo al ingreso y a los extranjeros no residentes también se les requerirá tener un seguro de salud vigente que cubra un posible diagnóstico de Covid-19.
Si aparece una nueva variante del virus, las autoridades elevarán el sistema de alerta al Nivel 2 y se incrementarán las medidas preventivas. Bajo el Nivel 3, que es el máximo, se volverán a imponer todas las restricciones.
Desde el 22 de diciembre se encuentran abiertos cinco pasos fronterizos con Argentina. En noviembre pasado se inauguró el aeropuerto de Santiago, seguido de terminales en las ciudades de Antofagasta e Iquique (norte) y Punta Arenas (sur).
A la fecha, Chile ha tenido 3.561.016 casos confirmados de Covid-19 y 57.539 fallecidos desde la llegada del coronavirus al país el 8 de marzo de 2020.
– TIEMPOS / AFP
noticias relacionadas
«Web friki. Wannabe pensador. Lector. Evangelista de viajes independiente. Aficionado a la cultura pop. Erudito musical certificado».